Género:
- Poema
Enlace al taller:
TORMENTA
Gime el viento en la ventana,
riñen los negros nubarrones
el cielo se hace girones
cruza el horizonte una llama.
Agita el aire las ramas
el agua picotea el suelo
las aves detienen su vuelo
a lo lejos croan ranas…
Arrecia mas la tormenta
llena el corazón de miedo,
la piedra se vuelve hielo
mientras el frio aumenta.
Lo pardo se torna negro
el paisaje pierde su vida,
la mía está detenida
congelada en un mal sueño.
Espero, silencio rotundo,
con actitud suplicante
que pase ese caminante
que me llevará de este mundo.
No lo busco, mas lo espero…
espero que tarde en hallarme,
pues aquel que ha de llevarme
produce un miedo profundo.
Comentarios
Mis conocimientos poéticos no
Mis conocimientos poéticos no me permiten opinar sobre los aspectos técnicos de tu poema.
Hablas de la muerte y la lectura del poema produce desasosiego, frío, sensaciones muy acordes al tema que tratas.
Por último, me gustaría que le echaras una ojeada a las tildes. Algunas se te han pasado por alto.
¡Buen trabajo!
Geli
Gracias me pongo con ello
Gracias me pongo con ello
Hola. Sugerencias: En el
Hola. Sugerencias: En el segundo verso de la primera estrofa, si se suprime el artículo "los" se mantiene la métrica octosílaba. Para el cuarto verso de la primera estrofa: "Horizonte es quien me llama."
Para el segundo y tercer verso de la segunda estrofa se pueden invertir de la siguiente manera: "que aves detienen su vuelo" "su agua picotea el suelo".
Para el último verso de la quinta estrofa: "que me lleve de mi mundo" o "que me lleve de este mundo", si hay interés en mantener la métrica octosílaba.
La última estrofa es sublime.
Espero que sea de utilidad.
Saludos. Mariano Nívoli.